La actividad deportiva tuvo
arraigo muy fuerte en los barrios locales, y el futbol fue el principal. Los
clubes tenían sus equipos, aunque había más jóvenes que posibilidades en los
clubes, de manera que estos tuvieron que ordenarse a través de sus propias
iniciativas.
Así fueron surgiendo equipos de
futbol en los barrios Casado, Fredriksson y Sur, en los cuales muchos jóvenes
desarrollaban sus actitudes futboleras. Permitió que la sociedad se beneficie
con el equilibrio que la práctica deportiva brinda, todo era inclusión.
Las sociedades posee mecanismos propios
alternativos que conducen a incorporar la sanictud a los hechos del diario
vivir, en cuanto a deporte nos referimos.
Cada grupo etareo barrial, se unió
y formulo su propio contenedor de necesidades y expectativas, todo a través del
futbol.
Las competencias eran pactadas
entre pares y su organización a su cargo. De allí surgieron tanto jugadores
como dirigentes reconocidos del deporte barrial. No representaban a instituciones,
sino a sus iguales.
Evita Inmortal - Barrio Carlos Casado. 1950.
Equipo Vaschetti - Barrio Carlos Casado. 1960.
Equipo Los Chaqueños - Villa Fredriksson. 1965.
Equipo Barrio Carlos Casado - 1967.
Equipo barrial - Carlos Casado - 1977.
No hay comentarios:
Publicar un comentario