En los comienzos del siglo XX las mujeres comenzaron a dar
pelea para que su lugar en la sociedad sea reconocido y respetado. En 1919
Argentina recibía al primer movimiento femenino por los derechos de la mujer.
Nuestras mujeres, las firmatinas, en 1914 daban muestra de
esa lucha creando su propio club. Su poca duración no tuvo que ver con la falta
de organización u socias, sino con el machismo reinante y el cuasi desdén con
que fueron tratadas. Esta situación fue útil, pues diez años después esas
mismas mujeres formarían parte de la creación del SPORTIVA FIRMAT quien agrupo
a varones y mujeres para la práctica del tenis. Fue el primer club deportivo y
social de la ciudad, pues en el convivían y compartir actividades en pos de su
progreso, mujeres y varones.
Su reuniones danzantes y recepciones artísticas fueron puntal
en su desarrollo económico como institución y, sus torneos locales y zonales,
en el plano deportivo.
Su último presidente fue una mujer, quien tomo la decisión de
fusionarse con el CAA en 1932. Decisión difícil, aunque valedera a la luz de
los hechos, teniendo en cuenta que las canchas de tenis ocupaban un espacio público,
que en cualquier momento debían devolver.
En la década del 40, casi en su final, aparece la primera
posibilidad para que la mujer de clase media pueda practicar un deporte y fue a
través del basquetbol. Su impulsor fue Dn. Javier Rodríguez Navas, director de
la Academia Superior de Comercio DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO.
Esta persona visitaba las aulas invitando a las alumnas a
formar parte de esta práctica deportiva. Las practica tuvieron su lugar en las
canchas de los clubes locales – CAA y FFBC – hecho que permitía una continuidad
y mejoramiento de las cualidad técnicas de las deportistas. Aquí el varón
participo, fueron técnicos de estos equipos femeninos, haciendo mas posible aun
la concreción de un espacio femenino dentro de la sociedad local.
El deporte ha sido y seguirá siendo protagonista de todos los
cambios socio – culturales, pequeños o grandes, que la sociedad firmatense
quiera tener. No hay casualidades, hay personas que quieren hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario