LOS HECHOS
Nos
constituimos como sujetos a través del
encuentro con el otro. A medida que vamos creciendo, seguimos creando nuestro
mundo interior desde la introyección de las experiencias vividas y sentidas en
el intercambio constante con el medio social en el que estamos insertos.
Así
la practica deportiva forma nuestro ser HUMANO, ese necesario para existir.
Cuando
transitamos una disciplina deportiva encontramos razones para continuar y otras
para dejar, será nuestra sensación profunda la que nos brinde la
posibilidad de continuar día a día,
conformando nuestra resistencia al fracaso.
Los
primeros deportistas de nuestro medio no tuvieron las posibilidades como hoy
tienen la mayoría, pues en aquel momento los elementos disponibles eran muy pocos,
para no decir inexistentes.
Allí
aparece la pelota, un objeto que tiene movimiento y carácter propio, ese que se
trasmitió y se denomino DE POTRERO. Rueda y rebota en todas las direcciones
posibles. Es imprescindible en la pedagogía del movimiento. En la actividad
motora, la pelota ayuda a renovar el cuerpo de los niños, adolescentes y
adultos. Hacerlos mas hábiles en sus movimientos, veloces y elásticos, además
es siempre centro de atención.
“JUGAR ES
DESARROLLARSE CON SANIDAD EMOCIONAL”
No hay comentarios:
Publicar un comentario