Sus principales características
Olimpia viene del nombre Zeus Olímpico, protector de los Juegos, los griegos honraban a Zeus y a Apolo con competencias de
lucha, carreras y la exhibición de
los cuerpos armoniosos.
La primera olimpiada data de 776 A.c. aunque los juegos comienzan un siglo antes.
En la temporada de los juegos, el bosque sagrado de Zeus, junto a las orillas del rio Alfeo, vibraba de
júbilo. Centenares de miles de personas acudían a Olimpia y seguían con
entusiasmo este espectáculo único en aquellos tiempos. En su origen solo se
corría la carrera pedestre en el estadio olímpico, luego se fueron añadiendo nuevas disciplinas y competencias. Entre la multitud que se apiñaban allí durante
los juegos sagrados siempre hay personajes selectos del mundillo cultural griego. Miles de personas seguían los juegos por curiosidad o para evadirse durante algún tiempo de su tarea diaria, allí los poetas y escritores encontraban un público siempre dispuesto a escucharlos. En los juegos olímpicos fue
donde, por primera vez, el historiador Herodoto leyó algunos de
sus escritos. Allí exponían sus obras los artistas, allí divulgaban sus trabajos, los investigadores científicos y pronunciaban sus charlas
los oradores y los filósofos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario