DEMASIADO JOVEN PARA SU EPOCA – Mayo de 1950.
Cuando llego la invitación a la Biblioteca Popular Nosotros,
pues allí se reunían la mayor parte de los ajedrecistas locales, era una buena
ocasión para estar, solo que llegada la fecha pocos querían ir, y en
definitiva, solamente un representante de Firmat asistió a las simultáneas
organizada en el Hotel Pelayo de la localidad de Melincué, con la presencia del
Maestro Internacional Jacobo Balbochan, quien fuera bicampeón argentino de
ajedrez en 1931 – 32, y representante de Argentina en los mundiales 1935/37/39,
este ultimo realizado en Argentina.
Nuestro representante tenia en aquel entonces 15 años recién
cumplidos, con una novel carrera de bibliotecario (turno noche) y por sobre
todo, ajedrecista. El asistió con toda la inocencia que se puede pretender en
aquellos días, y con la sola meta de aprender y disfrutar.
Casi no hay recuerdos de aquel momento, solo un articulo del
diario local (Correo de Firmat) que ponía en evidencia el logro del joven
representante local al enfrentar al MI.
Lo que si esta disponible es el testimonio de aquel joven
ajedrecista Héctor Poeylaut, quien afirma que fue, es y será el mejor recuerdo
que la practica del deporte ciencia le a brindado. Sin dudas forma parte de la
historia del ajedrez local, junto aquellos que enfrentaron a Miguel Najdorf en
1940 y a los 10 campeonatos locales seguidos de Juan T. Camer.
Dn. Héctor Poeylaut disfruta del retiro que le da su
jubilación, con lucidez envidiable, que le permite reunirse en el Café Santa
Fe, todas las mañanas con varios de su edad para deleitarse con anécdotas que
hace al recuerdo, en general, mas placentero.
7 años después de esta fecha, se fundaba el Círculo de
Ajedrez Firmat, en la sala de lectura de la Biblioteca Popular Nosotros, dado
comienzo a la época dorada del ajedrez firmatense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario