Con las dudas que me permite el
conocimiento adquirido durante al investigación realizada, con aquellas
salvedades que hacen a toda investigación realizada desde la nada misma, y con
la impronta de aquellos que creemos por encima de todo en la buena fe de las
personas, me permito hacer una clara afirmación, el deporte en Firmat tiene su
nacimiento en la Villa Casado, hoy Barrio Carlos Casado.
La afirmación es producto de la
relación histórica de hechos concatenados
- locales y zonales -, documentación existente en poder de habitantes
actuales, en libros que tocan el tema documental de la ciudad, en el Museo de
la ciudad y en los archivos personales de historiadores locales.
La pelota paleta fue la primer
disciplina deportiva que tuvo espacio definido y propio, su cancha de juego
estaba en la parcela siguiente al Hotel Universal ( de Zanini Hnos) sobre la
calle Santa Fe. Esta fue inaugurada en 1902. Esta fecha puede no ser la real,
dado que hasta el momento no hemos encontrado documentación que certique
exactamente el año de construcción. Esta fecha es la que figura en diversos
textos donde se atestigua existencia del hotel y su infraestructura lindante.
Debo decir que encontré algunas
controversias en la fecha de fundación del hotel, pues no hay, tampoco, documentación que sostenga el 1901 como fecha fundacional.
La cancha que existió fue construida
con las características de la pelota vasca, y su denominación fue JAI ALAY que
significa alegría – felicidad en idioma vasco. Tenia la forma y demarcaciones
que caracterizaron al deporte vasco.
Aquí con la poca presencia de
jugadores de vasca, y con la llegada de la forma argentina, que se denomino
pelota paleta, esta misma infraestructura paso a ser una reconocida cancha de
pelota paleta con influencia en toda la zona sur de la provincia de Santa Fe.
Al poco tiempo, la Flia. Zanini vende (o alquila) la cancha de paleta al Sr. Gariza, que
puso su negocio de fonda y utilizaba la cancha como lugar de reunión y apuestas
de juego diversos.
La pelota paleta sigue siendo un
deporte, que más allá de ser olímpico, tiene características propias y una de
ellas es que se juega por dinero en todas las canchas del país, por ende, en
los comienzos de siglo XX ni dudar que esto era así. Debo recordar que Faustino
Iparraguirre llega a Rosario (1886) con la idea de ganarse la vida jugando a la
paleta vasca, como lo hacia en su país, a través del dinero de las apuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario